Sin categoría

Oportunidad de Marketing detrás de los JJOO

Quedan apenas unos días para que dé comienzo lo que es sin duda, el evento deportivo más importante a nivel mundial. Los Juegos Olímpicos (JJOO) además de suponer un gran despliegue de medios, una gran cantidad de marcas maximizan sus campañas de marketing.

¿Y los telespectadores cómo viviremos todo este espectáculo? Es cierto que desde los últimos JJOO de Londres en 2012 el entorno digital ha cambiado. Además del seguimiento de las clasificaciones por redes sociales o dispositivos móviles, las galas de apertura y de cierre del evento se retransmitirán en realidad virtual.

¿Qué más cambios nos esperan este año después de cuatro años?

rio-de-janeiro-2016-1177950_960_720

EL JUEGO DEL MARKETING DEPORTIVO

Los eventos deportivos de alto nivel como los JJOO ofrecen a las marcas la posibilidad de lograr un gran impacto. La inversión para ser patrocinador oficial oscila entre los 30$ millones y los 200 $. Algunas campañas que considero las más destacadas de Rio 2016:

  • #ThatsGold

Esta campaña desarrollada por Coca Cola pretende destacar los momentos que viven los atletas cuando se encuentran en el podio pero destacando todas aquellas situaciones “de oro” fuera del podio.

1468524324591

  • Than You, Mun

Las campañas de P&G han sido las más vistas de todos los tiempos. El tema de esta campaña tiene bastante similitudes de Londres 2012 “El mejor trabajo», aunque en este caso resalta la figura de las madres transmitiendo la idea de que detrás de cada atleta hay una gran madre.

 

  • Carpool

Otras de las grandes campañas de Rio 2016 está protagonizada por Visa. En este caso integra a atletas de diferentes nacionalidades que comparten vehículo para viajar a los JJOO.

 

Otras campañas relevantes son la de Mc Donald, Gillete, Panacosic, Samsung entre otros invierten grandes cantidades en publicidad aprovechando el acontecimiento ¿Tendrán todas el éxito que esperan?

 

LAS REDES SOCIALES COMO CANAL DE INFORMACIÓN

En los pasados JJOO se generó una gran cantidad de contenido, en especial, en Facebook y Twitter acaparando el 34% del contenido de todos los medios. Las organizaciones oficiales ya han compartido información en sus cuentas de Facebook, Instagram y Twitter, además de tener activadas otras cuentas de Periscope y Snapchat.

Facebook

Antes de los Juegos de Londres, Facebook lanzaba su página dedicada a los JJOO: Olympic que cuenta hoy en día con 11 millones de seguidores. Además, las cuentas de los Comités Olímpicos de cada país suman en total más de 1.000 millones de seguidores. Por lo que este año el alcance y la interacción en esta red, durante el desarrollo de los juegos, se espera que sea bastante superior al de 2012.

Entre las novedades este año se encuentra posibilidad de transmitir videos en directo con Facebook Live. Esto nos ofrece la capacidad de seguir las competiciones en abierto minuto a minuto. Esta opción esta especialmente dedicada al uso de smartphones y el gran avance de los dispositivos móviles desde Londres 2012.

Twitter

Aunque la afluencia de seguidores en Twitter es bastante menor, las últimas semanas se ha compartido contenido relevante. Aun así espera mejorar las cifras gracias al gran evento deportivo debido a que en los últimos años se ha estancado el crecimiento de la red y las cuentas activas.

Algunos de los hashtag oficiales de esta edición son #Rio2016ORT (con más de 600 tweets diarios cada día), #Rio2016 (460.000 tweets) y #Olimpiadas (1.000.000 tweets).

En España, el ex-olímpico “El Pájaro”, ha sido el autor de crear el hashtag dedicado a comentar o animar a los Olímpicos españoles #TeamESP.

Contenido audiovisual

Periscope, Snapchat e Instagram dedicadas al contenido Live Streaming también estarán presentes durante el desarrollo de los JJOO.  En especial Instagram, desde el pasado Martes 26 ha incluido la opción “Vídeos que quizás te gusten” buscando temas específicos como, por ejemplo, Juegos Olímpicos 2016. Por otra parte, desde hace meses conocemos que Snapchat cuenta con los derechos para transmitir resúmenes diarios de los JJOO.

Por último, cabe destacar que el COI ha prohibido a los deportistas compartir contenido de las instalaciones privados ya sea en formato fotográfico o visual. Una aplicación llamada Geofeedia analiza las publicaciones lanzadas en tiempo real en un área concreta con el fin de evitar posibles amenazas.

¿Serán fundamentales las RRSS en estos para compartir información en Rio 2016?

Anuncio publicitario
Sin categoría

Fenómenos virales ¿éxito pasajero?

Una de las claves de la sociedad es compartir contenidos. Si algo nos gusta o nos parece fuera de lo normal, ese «algo» se cuela en nuestro Facebook o Instagram, y como no, en  nuestro día a día. Algo así como la propagación de un virus. De ahí su nombre.

El termino viral o también conocido como comunicación por contagio, es el éxito rotundo de cualquier campaña de marketing o publicidad.

Sin ir más lejos, esta última semana es inevitable que no te hayas encontrado fotos de pokemons esperando ser capturados en infinitos lugares (adicción inevitable a POKEMON go). Algo irrelevante para algunos pero entretenido para otros cuantos. Entonces, ¿A qué se deben estas olas en las redes sociales? Que igual que vienen, desaparecen.

en-clave-de-marketing-viral-pokemon

CLAVES DE ÉXITO

No existe ninguna clave de éxito universal para que un vídeoaficionado o una campaña de comunicación se haga mundialmente conocida. Aunque si se producen los siguientes factores tus contenidos pueden llegar a expandirse a la velocidad de la luz:

Genera contenidos que emocionen

Los contenidos deben generar emociones suficientes (ya sean positivas o negativas) para que los usuarios quieran compartirlo en sus canales sociales. Las personas que comparten contenidos virales han sucumbido al humor, la alegría o la empatía  y quieren hacer participes a terceros para que puedan sentir lo mismo. Y por supuesto, no olvides nunca el factor sorpresa.

Vende historias no productos

Estamos cansados de los típicos spot publicitarios donde lo único que nos trasmiten es el mensaje «mi producto es el mejor».  Esto no genera el branding suficiente para que tus campañas sean compartidas, y aunque pase el tiempo, sean aún recordadas ¿No os viene ningún spot a la cabeza? Debe crearse una historia en la cual el consumidor objetivo se sienta identificado y con el mínimo lenguaje comercial.

Creatividad

Imaginación y creatividad en grandes dosis. Con las nuevas tecnologías las posibilidades de ser creativo se multiplican. No es necesario un gran presupuesto para crear algo viral sino una gran idea. Siente orgulloso de lo que haces y crea siempre contenidos que tu mismo también compartirías.

 

En resumen, se podría decir que la base del contenido viral es la interacción con los usuarios ofreciéndoles contenido innovador y variado. Hacer que los contenidos virales no sea un fenómeno pasajero esta en tus manos ¿Te atreves a ser viral?

Sin categoría

¿ Cómo ser digital ?

Antes de entrar en materia, es necesario definir un punto de partida, Marketing Digital. La mayor parte seguro que tenemos claro lo que es el marketing o al menos sabemos identificarlo. Pero a la hora de la verdad llega cuando nos planteamos: ¿Qué es eso de ser digital?

online-marketing-1246457_960_720

Ser diferente

Es necesario recalcar que existe una amplia diferencia entre el ser y el parecer.Ser digital va más allá de tener una web responsive y perfiles en redes sociales actualizados. Ser digital supone un cambio en la mentalidad y en la forma de hacer negocios.

Los procesos están cambiando ya no se comercializan los productos igual. Los consumidores somos exigentes, queremos exclusividad y que nuestra opinión sea considerada a la hora de ofrecer servicios o comprar productos.  Ser digital es la base para terminar de pulir las relaciones con tus clientes ofreciendo escucha e interacción. Reinventamos la forma de hacer negocios.

Ser digital implica ser diferente y esta es una gran oportunidad para diferenciarse, acercarse  y potenciar nuestras fortalezas. Tomate el ser digital como una oportunidad, escucha a tus clientes, vende menos pero vendete mejor y sobretodo mide todos los resultados.

Disfruta del camino para poder alcanza la meta. Y tú, ¿Qué haces para ser digital?