Una de las principales tendencias en el marketing móvil se basa en servicios de geolocalización. El geomarketing o location intelligence se basa en la recolección de datos basados en parámetros geográficos para conocer el comportamiento de los clientes. En negocios turísticos puede ser una herramienta clave para desarrollar estrategias y fidelizar a clientes potenciales.
La geolocalización es un elemento fundamental a la hora de realizar reservas de hoteles, escoger restaurantes o encontrar la ruta más adecuada para los desplazamientos. Esto es un factor importante en un país como España donde el turismo es una de las principales fuentes de ingresos y de empleo.
¿ Es el geomarketing un factor clave para el turismo?
El sector turístico ha sufrido de lleno la transformación digital ya no es solo onmichannel, sino que el móvil y las redes sociales han definido las estrategias de marketing digital. Los usuarios generamos continuamente información geolocalizada de todas nuestras actividades.
El geomarketing, es un marketing “territorial”, que se encarga de utilizar esos datos para mejorar los productos y servicios de diferentes negocios. Además es necesario añadir que el 40% de las búsquedas son locales. Por lo tanto, podemos definir que el turismo es un sector SoLoMo (Social, Local y Móvil).
Herramientas para la geolocalización
Hoy en día existen diversas herramientas para aprovecharse de todos los beneficios de la geolocalización. Aunque los más conocidos y usados son los siguientes ¿Conoces todas sus ventajas?
- GOOGLE MAPS
Es el servicio de cartografía de Google con mapas interactivos de cualquier parte del planeta y de gran uso para cualquier turista. El más conocido a nivel mundial por excelencia.
Las principales funcionalidades de las que puedes aprovecharte son: Dar de alta Tourist Info a través de Google My Business, dar a conocer los recursos del municipio y utilizar el mapa de Google Maps en la url de tu página web o las redes sociales (geolocalización social).
- FACEBOOK PLACES
La red social también cuenta con servicios de geolocalización que además de permitir indicar los lugares en los que se encuentra el negocio indicar a los usuarios las visitas y compartir sus fotos en estos lugares. Todo ello fomenta la puntuación y las opiniones de los usuarios.
Además, actualmente ha incorporado la posibilidad de conocer la posición de tus contactos mediante la opción de “amigos cerca”. Esto solo disponible para los perfiles no para las páginas.
- YELP
Esta herramienta permite hacer check-in en el lugar o negocio y dejar una opinión. Esto repercute en la reputación de tu negocio. Aunque uno de los principales inconvenientes es que no dispone de información estadística.
Estas son las principales aunque existen muchas más herramientas para beneficiarse de los negocios de geolocalización en el sector turístico como Triadvisor basado en recomendaciones de destinos, alojamientos y hoteles, MiNuBe para la inspiración de futuros viajes o Groupon para la busquedas de descuentos y actividades en un lugar determinado.
¿Las usas frecuentemente? ¿Conoces alguna otra?