Las estrategias SEO que nos esperan en el futuro
Aunque es cierto que la mayor parte del tráfico de referidos proviene tanto de las Redes Sociales como de las aplicaciones móviles, esto no significa que los motores de búsqueda ya no tengan relevancia. El tráfico en buscadores sigue siendo sostenible a largo plazo ya que muchos nos centramos en buscar los productos y servicios en Google. Es por ello que las estrategias SEO seguirán siendo una de las mayores preocupaciones de las empresas de cara al futuro.
Hacia dónde se dirige exactamente el SEO…
Desde la época de los 90´s el posicionamiento en buscadores ha evolucionado constantemente. Se ha ido dando importancia a conceptos como los backlinks o el long tail que permiten a una página estar mejor posicionada que su competencia directa.
Hoy en día está surgiendo el concepto del link baiting que es no es más que la capacidad de conseguir enlaces de terceros ya mediante blogs o foros sin necesidad de pedirlos a cambio ya que aportan valor por sí solos.
¿Y la búsqueda por voz?
Sin duda la búsqueda por voz puede llegar a dominar el SEO- Hable ahora-. La forma en la que buscamos en Siri, Google Now o Cortana es totalmente diferente a la tradicional. Estas búsquedas se realizan especialmente por los centinealls (la generación entre los 10 y los 21 años en el momento actual) donde realizan entre una y cinco búsquedas diarias en este medio.
Las búsquedas de voz principalmente se centran en preguntar direcciones, buscar información concreta de personas o lugares o realizar llamadas.
¿Y que papel juega exactactamente el SEO en esto? Los contenidos deben orientarse a dar respuestas simples como “Qué” “Cuando” “Dónde” “Porqué”. También deben tenerse en cuenta las expresiones coloquiales