La inteligencia artificial en las estrategias digitales
En los últimos años Google también se ha aprovechado de la inteligencia artificial para mejorar su algoritmo ¿el objetivo? Aportar mejores resultados a las búsquedas utilizando el aprendizaje automático. A partir de la IA, Google es capaz de asociar diferentes búsquedas a través de preguntas o palabras clave diferentes pero que buscan los mismos resultados.
Esta nueva forma de funcionar representa aproximadamente el 15% de las consultas y lo convierte en el tercer factor más importante para el posicionamiento web.
¿Qué relación hay entre el Rankbrain y las búsquedas por voz?
Cada vez está aumentando más la tendencia de realizar búsquedas por voz, incluso en 2020 se estima que podrían alcanzar el 50% de las búsquedas totales. Los sistemas de búsquedas de voz como SIRI, Alexa o Cortana cada vez están más preparados y ofrecen resultados más adecuados a los usuarios.
Para mostrar estos resultados, los motores de búsqueda utilizan sistemas de procesamiento de lenguaje naturales combinados con síntesis del habla para reconocer y procesar comandos de voz. De este modo entra en una gran base de datos donde gracias al Rankbrain es posible asociar aquellos resultados que resulten familiares. De este modo los resultados son cada vez más claros y precisos.
¿Cómo optimizar un sitio web para que responda a las preguntas del usuario?
Esta tendencia también ofrece la oportunidad de ofrecer resultados más adaptados a la IA y de esta manera mejorar el posicionamiento.
Crear contenido que resuelva preguntas
En muchas ocasiones, las búsquedas que realizamos en Google se basan en una pregunta de la que buscamos una respuesta rápida e inmediata.
Esto es lo que se llama los Featured Snippets o los resultados 0 del cero del buscador. Para ello Google utiliza una serie de preguntas frecuentes y las relaciona con el contenido que mejor responde a esas preguntas. Estos resultados aparecen por encima de las búsquedas orgánicas y siempre después de los anuncios. Por ejemplo, para mejorar en un e-commerce trata de buscar las FAQS de tus clientes sobre tus productos para redactar tus contenidos y ofrecer respuestas inmediatas.
Palabras clave long tail
Apostar por palabras clave long tail, aquellas más específicas pero con las que la capacidad de conversión es mayor, es siempre un acierto es una estrategia SEO. Las palabras long tail habitualmente tienen un menor porcentaje de búsquedas, pero a partir del Rainkbrain es fácil procesarlas y entenderlas con mayor facilidad. Para el Rankbrain es sencillo ofrecer y relacionar resultados cuando las búsquedas son muy específicas, por este motivo se proporcionará al usuario lo que está buscando.
Por ejemplo, si tu sitio web ofrece productos de señalización para empresas, apostar por el longtail puede ayudar a Google a interpretar tu e-commerce y de esta forma que aparezcas en los primeros resultados: “señales de prohibido fumar para empresas” en lugar de “señales para empresas”,
Contenidos destinados a personas
Parece algo evidente, pero el contenido debe estar escrito de forma natural para personas que sea de utilidad y que no fuerce innecesariamente palabras clave. De esta forma tu contenido resolverá realmente las dudas de los usuarios, por lo que debe ser específico y ser la respuesta a preguntas complejas. También puedes apoyarte en herramientas como Answer the Public que ofrece resultados a las preguntas más frecuentes que se plantean.
El Rankbrain funciona mediante el aprendizaje automático por lo tanto cuanto mejor estructura y más claro sea tu contenido, este será más fácil de interpretar.
1 comentario en “Rankbrain o cómo la inteligencia artificial está cambiando el SEO”