Las nuevas tendencias del marketing de contenidos
El marketing de contenidos continuará siendo una de las principales tendencias en 2021, además de los contenidos originales y de calidad las búsquedas por voz y el aprendizaje automático están cobrando una gran importancia en los últimos años.

Videomarketing como principal fuente de tráfico
El contenido de vídeo es cada vez más sofisticado y de mejor calidad ya que nuestros teléfonos móviles están cada vez más adaptados para este fin. Se estima que aproximadamente un millón de usuarios de Instagram ven vídeos en directo cada día (incluso más que en Youtube).
Algunas de las tendencias video que se esperan en alza son los videos 3D, la mezcla de video real y live-motion y de nuevo los videos animados. Más del 90% de los usuarios afirma que los videos influyen en su decisión de compra.
La estrategia del marketing de contenidos del marketing de afiliación
El marketing de afiliados es una de las principales fuentes de ingresos para muchas empresas y emprendedores digitales. Hay muchas plataformas para realizar afiliación (amazon, booking…) que se espera que profundicen más su estrategia y su relación con las marcas para obtener un mayor número de retornos positivos.
Se espera que los micro-influencers empiecen a también a realizar campañas y contenidos para conseguir un mayor número de afiliaciones. Actualmente la media de comisión con el marketing de afiliación es del 20%, puede que veamos un cambio en esta tendencia también.
Google Core Web Vitals: optimizaciones de contenido por la experiencia de página
El futuro del SEO está condicionado a la experiencia de usuario, por eso este 2020 Google ha anunciado una nueva actualización de su algoritmo que veremos a mediados de 2021, el Google Core Web Vitals. Los kpis más importantes serán la compatibilidad móvil, certificado HTTPS y la navegación segura.
Todo esto se podría resumir en el seguimiento de visibilidad (LCP), interactividad (FID) y estabilidad visual (CLS). Por ello, el contenido interactivo y adaptado siempre será un factor a favor aunque tendremos que esperar para ver cómo evoluciona el ranking de las webs.
Publicidad programática adaptados a los usuarios
Para 2021 también se espera que la inversión en publicidad digital aumente ya que durante este año tanto Facebook, como Google o Amazon han visto cómo su inversión ha aumentado considerablemente. El objetivo de la publicidad programática es llegar a los usuarios sin ser de forma intrusiva es decir, llegar de forma directa y natural a tu público objetivo gracias al Big data.
De esta forma las empresas optimizan aún más su inversión en publicidad ya que solo se paga si los anuncios llegan a un público objetivo. Sin embargo, pueden encontrarse algunas dificultades como la ley de protección de datos que limite un poco mas la informacion.
Palabras clave también en redes sociales
El posicionamiento por palabras clave no debe centrarse solo en los motores de búsquedas sino que puede optimizarse incluso en las redes sociales. Recientemente, Instagram ha incorporado su búsqueda de palabras clave para encontrar perfiles afines. En las páginas de Facebook, las descripciones también juegan un papel importante a la hora de posicionar contenidos por lo que deben cuidarse para poder llegar a un mayor público.
Sin duda, en 2020 han predominado ciertas palabras clave en el contenido social media enfocadas a “nostalgia” o “recuerdos del pasado”, este es el denominado marketing de nostalgia que permite llegar fácilmente a un público objetivo ya que cuenta con un mayor engagement emocional.