¿Como adaptar estrategias digitales en retail?
La ultra-personalización y trabajar targets más segmentados está a la orden del día. Por ello, estamos escuchando cada vez más hablar de un entorno “phygital”, que agrupa en una tienda física todos elementos digitales necesarios para hacer de ello una experiencia óptima para cada uno de los clientes. Muchos negocios llevan años explorando estrategias phygital que permiten incorporar algunos nuevos resultados.

Cómo impacta un entorno phygital en la experiencia del cliente (UX)
Una buena experiencia de cliente es la base para optimizar tanto los canales online como offline. Con una experiencia phygital no es el consumidor quien debe adaptarse a la marca, sino al contrario, los clientes se sienten más vinculados a la marca si la experiencia es cada vez más personalizada.
Además, de la ultra-personalizacio, una estrategia phygital ofrece otras múltiples ventajas.
Proceso de compra simplificado (web-to-store)
Los consumidores verán el proceso de compra más simplificado al contar con algunas facilidades como pagar a través de dispositivos móviles o mediante terminales de autoservicio en las tiendas. Además las opciones de localizar la tienda más cercana y ver la disponibilidad de los productos evitan desplazamientos innecesarios.
Aumentar la conectividad gracias a la realidad aumentada (store-to-web)
La realidad aumentada permite asesorar a los clientes cuando un empleado no está disponible mediante pantallas táctiles y teléfonos inteligentes. También se ha generalizado el uso de QR que conectan las tiendas con una página de aterrizaje.
Los clientes en el centro de la estrategia (Estrategia omnicanal)
La digitalización también ha permitido crear estrategias omnicanal ya que el consumidor se encuentra omnipresente en los diferentes canales de comunicación, es decir tanto si el consumidor accede a la marca mediante la publicidad digital como para los consumidores que acceden mediante el retail. El comportamiento del consumidor es diferente pero también puede lograrse esta ultra-personalización.